Por Belén Sánchez
La realidad virtual permite experimentar a una persona la sensación de estar inmerso en un entorno de objetos y escenas generados creados a través de tecnologías informáticas. Esta tecnología nació en el campo de los videojuegos y entretenimiento, pero su uso está siendo acogido en otros campos como la medicina, defensa, aeronáutica y recientemente en el campo turístico.
Esta tecnología promete convertirse en un gran aliado en la promoción de destinos turísticos, especialmente en el proceso de venta y comercialización de destinos. Las autoridades turísticas de los gobiernos de Tailandia y Australia han lanzado campañas de promoción de sus destinos clave apalancándose de esta tecnología. Los siguientes videos muestran cómo se promociona el santuario de elefantes cerca de Chiang Mai y el puerto Lincoln al sur de Australia a través de videos de 360 grados.
De igual forma, cadenas hoteleras como Best Western se apalancan de esta nueva herramienta. La cadena lanzó una serie de tours de realidad virtual de todos sus hoteles en Norte América. Los usuarios tienen ahora acceso a cerca de 2.000 propiedades de la cadena, y pueden a través de estos tours decidir en qué hotel hospedarse.
Por otro lado, esta tecnología también plantea la alternativa de realizar turismo virtual. La cadena Marriot ha sido una de las primeras cadenas en utilizar esta tecnología al lanzar su iniciativa Teleporter. Este programa te traslada a un escenario virtual que arranca desde el hotel en el que te estás hospedando. A partir de ese punto, el programa te permite trasladarte a la playa o ciudad de tus sueños. El uso de agua, viento o calor complementan la experiencia y recrean mejor la sensación de estar allí.
Uno de los principales retos de desarrollar aplicaciones de realidad virtual es la necesidad de una alta capacidad de desempeño en procesadores y tarjetas gráficas, pues de estos elementos depende que la aplicación virtual funcione de manera fluida y ofrezca así una experiencia grata al usuario.
En nuestro próximo podcast conversaremos con Carla Portalanza, experta en promoción de destinos turísticos. Carla compartirá con nosotros su visión respecto al potencial y retos de esta y otras tecnologías digitales para el sector turístico en Ecuador.